En este apartado se resumirán los principales cambios que se realizan en este blog para que los visitantes habituales puedan conocer cuáles han sido las novedades desde su última visita.
2025 Febrero
- Nueva entrada EL DESCONOCIDO MANIFIESTO DE MANZANARES DE 1835.
- "Una carta autógrafa de santa Teresa perdida y encontrada en la BNE", María José Pérez González, revista Teresianum de la Facultad de Teología de los carmelitas de Roma, volumen 75, 2 / 2024.
2024 Noviembre
- Nueva entrada "LA SOPRENDENTE REPERCUSIÓN EN LA PRENSA INTERNACIONAL DEL ASALTO AL TREN CORREO EN MANZANARES (1872)".
- Se ha añadido el siguiente vídeo en la sección "VIDEOTECA":
- "Presentación del libro 'El fútbol en Manzanares 1920 - 2020'", Julio Jareño Pastor, Manzanares, enero 2021.
2024 Octubre
- Nueva entrada "Resumen de la ponencia "MANZANARES, BASTIÓN DEL LIBERALISMO: LOS MANIFIESTOS DE 1835 Y 1854".
- Nueva entrada "CONFERENCIA: UNA VILLA NUEVA EN EL CAMPO DE CALATRAVA: MANZANARES EN LA EDAD MEDIA".
- Se han incluido en "HEMEROTECA DIGITAL: PROGRAMAS DE FIESTAS DE MANZANARES (1901 - 2024)" los siguientes ejemplares digitalizados:
- "Sobre la continuidad de unidades de organización islámica en la Mancha en la baja Edad Media: el caso de Moratalaz (Ciudad Real)", Clara Almagro Vidal y Luis Rafael Villegas Díaz, en Sharq Al-Andalus nº21, 2014, páginas 9-20.
- "La epidemia de cólera de 1885 en los límites del Campo de Montiel: Membrilla, Manzanares y Valdepeñas", Carlos Fernández-Pacheco Sánchez-Gil y Concepción Moya García, Revista de Estudios del Campo de Montiel número extra 4 diciembre de 2022.
- "Las disputadas aguas del río Azuer a su paso por Manzanares en el Antiguo Régimen". Francisco Javier Moreno Díaz del Campo, profesor de Historia Moderna de la UCLM, Casa Malpica el 17 de mayo 2024.
- "La epidemia de cólera de 1885 en los límites del Campo de Montiel: Manzanares, Membrilla y Valdepeñas", Carlos Fernández-Pacheco Sánchez-Gil y Concepción Moya García, Aula Abierta de la Universidad Popular de Manzanares, Biblioteca Pública Municipal Lope de Vega de Manzanares, 1 de junio de 2024.
- "La casa Mulleras - Arias", Antonio Bermúdez García-Moreno, Biblioteca Municipal de Manzanares Lope de Vega de Manzanares, mayo de 2024.
2024 Mayo
- Nueva entrada "DOCUMENTO: EL CATASTRO DE LA ENSENADA DE MANZANARES (1752)"
- Revista "El Relámpago (1888-1889)".
- Revista "El Azuer (1925)".
2024 Abril
- "Retablo siglo XXI. Iglesia de La Asunción - Manzanares", Jerónimo Romero-Nieva Lozano, Asociación Cultural El Zaque, 2023.
2024 Febrero
- Nueva entrada "LA CONSTRUCCIÓN DEL PUENTE DE LOS CARROS (1975)".
- Nueva entrada "DOCUMENTOS: REPARTIMIENTOS DE LA CONTRIBUCIÓN TERRITORIAL (1888-1926). El acceso a la tierra en Manzanares durante el siglo XIX y principios del XX".
2023 Diciembre
- Nueva entrada "FOTOGRAFÍAS ANTIGUAS MANZANARES: Aéreas"
- Se ha añadido el siguiente vídeo en la sección "VIDEOTECA":
- "Plazas y plazuelas históricas de Manzanares", Francisco Contreras González, Aula Abierta de la Universidad Popular de Manzanares, Casa de la Cultura, 20 de marzo de 2022.
- Se ha añadido en la sección de "DOCUMENTOS ORIGINALES":
- Libros de mensuras de casas del Catastro de la Ensenada: Inventario de las 1034 edificaciones que tenía Manzanares en 1752 organizadas por calles. Este documento está divido en cuatro libros:
- Plano 1900 (aproximadamente): Plano publicitario de Manzanares en el que se recogen con mucha precisión las zonas urbanizadas y los campos cultivables alrededor del núcleo urbano. La imagen disponible sólo muestra la zona central del plano sin incluir la publicidad de los laterales. Para ver el plano en su conjunto pulsar sobre este segundo enlace
- "Diccionario geográfico-estadístico-histórico de España y sus posesiones de ultramar. Tomo XI", Pascual Madoz Ibáñez, 1848. Páginas de la 195 a la 197 dedicadas a Manzanares.
- "Diccionario histórico, geográfico, biográfico y bibliográfico de la provincia de Ciudad Real", Inocente Hervás Buendía, 1914. Páginas de la 393 a la 402 dedicadas a Manzanares.
2023 Noviembre
- Nueva entrada "EL ACCIDENTE DEL TALGO (1978)".
- Nueva entrada "PRESENTACIÓN DEL LIBRO "D. PEDRO JOSÉ SÁNCHEZ CARRASCOSA Y CARRIÓN"
- Nueva entrada "CONFERENCIA "MANZANARES EN LA EDAD MEDIA: UN VIAJE A SU PAISAJE NATURAL".
- Nueva entrada "DOCUMENTOS: CALLEJEROS DE MANZANARES DE 1917".
- Nueva entrada "EVOLUCIÓN DE LAS CALLES DE MANZANARES (1820-1917)".
- Se han añadido los siguientes callejeros y planos de Manzanares en la sección de "DOCUMENTOS ORIGINALES":
- 1892: Plano del Paseo de la Estación y la calle Toledo elaborado por el agrimensor Tomás Clemente y Quevedo. El documento ha sido proporcionado por Francisco Contreras González.
- 1952: Plano parcial donde sólo aparece el barrio de la Divina Pastora, elaborado por el Instituto Geográfico y Catastral.
- 1958: Plano elaborado por el Ayuntamiento de Manzanares. El documento ha sido proporcionado por Teodoro Sánchez-Migallón Jiménez.
- 1975: Plano publicado en 1975 en una Guía de Manzanares editada por el Ayuntamiento de Manzanares, la Biblioteca Municipal Lope de Vega y el Centro de Estudios Manzanareños.
- 2023: Plano turístico elaborado por la Oficina de Información Turística.
- Se ha añadido el siguiente vídeo en la sección "VIDEOTECA":
- "Presentación del libro 'El templo de la Asunción de Manzanares. Su historia y evolución'", coordinadores Jerónimo Romero-Nieva Lozano y Diego R. Gallego Fernández-Pacheco, Biblioteca Pública Municipal de Manzanares, 23 de septiembre de 2022.
2023 Octubre
- Nueva entrada "FOTOGRAFÍAS DE MANZANARES EN EL ARCHIVO HISTÓRICO DEL ABC (1909-1978)".
- Nueva entrada "PROGRAMA "ÚLTIMO TESTIGO" DE EQUIPO DE INVESTIGACIÓN".
2023 Septiembre
- Se publican los capítulos 6 y 7 de "MANZANARES Y LA PROVINCIA DE CIUDAD REAL DURANTE LA PRIMERA GUERRA CARLISTA (1833 - 1840)"
2023 Agosto
- Nueva entrada "LIBRO "MANZANARES DURANTE EL SEXENIO REVOLUCIONARIO (1868-1874). Manzanares entre revolucionarios, anarquistas y bandoleros."
2023 Junio
- Nueva entrada "VÍDEO: CONFERENCIA "LA MANCHA, TERRITORIO DE ÓRDENES MILITARES. MEMORIA HISTÓRICA DE LA PATRIA DE DON QUIJOTE"
2023 Enero
- Se publican los capítulos 4 y 5 de "MANZANARES Y LA PROVINCIA DE CIUDAD REAL DURANTE LA PRIMERA GUERRA CARLISTA (1833 - 1840)"
- Nueva entrada "COLECCIÓN DE FOTOGRAFÍAS DE AZUARA".
- Se incluyen en "PROGRAMAS DE FIESTAS DE MANZANARES (1929 - 2022)" los siguientes programas:
- Fiestas patronales 2020, 2021 y 2022.
- Ferias y fiestas 1929 y 1934.
- Jornadas Medievales 2022.
- Semana Santa 2017 y 2018
- En la sección "RECOPILACIÓN DE ARTÍCULOS Y LIBROS SOBRE LA HISTORIA DE MANZANARES" se incluye:
- "Bodegas emblemáticas de Manzanares 1900 - 1936", Antonio Bermúdez García-Moreno y Teodoro Sánchez-Migallón Jiménez, 2020.
- En la sección "HEMEROTECA DIGITAL" se ha incluido una nueva sección para la publicación "El Cauterio Social (1931-1933)".
2022 Octubre
- Nueva entrada "LA ELABORACIÓN DE LA DOCUMENTACIÓN FISCAL EN MANZANARES: DE GARAY A CANGA ARGÜELLES (1817-1823)".
2022 Septiembre
- Nueva entrada "Vídeo y texto íntegro de la conferencia "LA TORRE, EL CASTILLO Y EL LUGAR DE MANZANARES EN EL CAMPO DE CALATRAVA".
- Se publican los primeros capítulos de "MANZANARES Y LA PROVINCIA DE CIUDAD REAL DURANTE LA PRIMERA GUERRA CARLISTA (1833 - 1840)"
- Nueva entrada "NOVENAS DIGITALIZADAS DE MANZANARES. Novenas de Nuestro Padre Jesús del Perdón (1855-1935)"
- Nueva entrada "NOVENAS DIGITALIZADAS DE MANZANARES. Novenas de la Nuestra Señora de Gracia y de Nuestra Señora de la Cabeza (1898-1932)"
2022 Enero
- En la sección "RECOPILACIÓN DE ARTÍCULOS Y LIBROS SOBRE LA HISTORIA DE MANZANARES" se incluye:
- "Venta del Tizón", Jesús Román Agenjo Cámara, publicado en el blog "Mancha Ignota", enero 2022.
- Nueva entrada "EN RECUERDO DE MIGUEL MIRANDA PUERTAS, ASESINADO POR ETA EN 1992".
2021 - Octubre
- Nueva entrada "VÍDEO: EL CASINO DE MANZANARES EN LA SERIE "LA FORJA DE UN REBELDE" (1989)".
2021 - Septiembre
- Nueva entrada "FOTOGRAFÍAS ANTIGUAS MANZANARES: calle Jesús del Perdón".
- En la sección de "FOTOGRAFÍAS ANTIGUAS DE MANZANARES" se incluye una nuevo apartado de fotos de bodegas.
2021 - Agosto
- En la sección de "FOTOGRAFÍAS ANTIGUAS DE MANZANARES":
- Se incluyen foto aéreas de la localidad.
- Se añaden más fotos del Albergue de Carretera para Automovilistas (actual Parador de Turismo)
- Nueva entrada "DOCUMENTO: CUADERNO GENERAL DE LA RIQUEZA DE MANZANARES DE 1820"
- Nueva entrada "EL POTENCIAL DE LOS CATASTROS DE MARTÍN DE GARAY (1817) Y CANGA ARGÜELLES (1821) PARA LA HISTORIA AGRARIA: un caso de estudio en Manzanares (Ciudad Real)".
2021 - Julio
- Nueva entrada "EL ECLIPE SOLAR DE 1900. LA EXPEDICIÓN DE LA SOCIEDAD ASTRONÓMICA BRITÁNICA A MANZANARES".
- Nueva entrada "UNA HISTORIA DE TRAICIONES EN MANZANARES DURANTE LA PRIMERA GUERRA CARLISTA".
2021 - Mayo
- Nueva entrada "FOTOGRAFÍAS ANTIGUAS DE MANZANARES: Calle Empedrada"
2021 - Abril
- Nueva entrada "LA PUGNA DE MANZANARES CON CIUDAD REAL Y ALMAGRO POR LA CAPITALIDAD DE LA PROVINCIA (1821-1856)".
2021 - Marzo
- En la sección "RECOPILACIÓN DE ARTÍCULOS Y LIBROS SOBRE LA HISTORIA DE MANZANARES" se incluye:
2021 - Febrero
- "República y Guerra Civil: Manzanares (1931 - 1939). Tomo II", Antonio Bermúdez García-Moreno, 2ª edición corregida y aumentada, 2021.
2021 - Febrero
- Nueva entrada "EL MANIFIESTO DE MANZANARES (1854)".
- Nueva entrada "DOCUMENTAL "MANZANARES: MONUMENTOS, ARQUITECTURA Y CALLES"".
2021 - Enero
- Nueva entrada "FOTOGRAFÍAS ANTIGUAS MANZANARES: Calle Toledo"
- Nueva entrada "VÍDEO: AVANCE SOBRE LA CONFERENCIA "El LUGAR DE MANZANARES EN EL CAMPO DE CALATRAVA. SU ORIGEN Y DESARROLLO EN LA EDAD MEDIA" DE LAS JORNADAS MEDIEVALES DEL AÑO 2021".
2020 - Diciembre
- Nueva entrada "EL COFRE DE MONEDAS DE ORO DE LAS HERMANAS GALIANA PINILLA "LARGAVIDA". Una investigación histórica de una leyenda familiar"
- Nueva entrada "UNA HISTORIA DE TRAICIONES EN MANZANARES DURANTE LA PRIMERA GUERRA CARLISTA".
- En la sección "RECOPILACIÓN DE ARTÍCULOS Y LIBROS SOBRE LA HISTORIA DE MANZANARES" se incluye:
- "Manzanares y la I Guerra Carlista, 1838-1840", Carlos Fernández-Pacheco Sánchez-Gil y Concepción Moya García, Siembra abril y mayo 2014.
- Se reorganiza y amplía la sección de "ENLACES DE INTERÉS".
2020 - Noviembre
- Nueva entrada: "VÍDEO: UNA HISTORIA DE ESPIONAJE EN MANZANARES DURANTE LA II GUERRA MUNDIAL. El plan de asesinato del almirante Wilhelm Canaris"
2020 - Octubre
- Nueva entrada "VÍDEO: CENTENARIO DE LA CONSTRUCCIÓN DE LA RED DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO EN MANZANARES"
- Nueva entrada "DOCUMENTO: ESCRITURA DE CONSTITUCIÓN DE LA SOCIEDAD DE AGUAS POTABLES Y ALCANTARILLADO DE MANZANARES (1918)"
- Nueva entrada "VÍDEO: CHARLA-COLOQUIO "PASTORES DE CUNA" SOBRE LA GANADERÍA TRADICIONAL OVINA EN LA MANCHA"
- Nueva entrada "VÍDEO: CONFERENCIA "TIERRA DE PAN LLEVAR" SOBRE LOS MOLINOS HARINEROS EN EL RÍO AZUER A SU PASO POR MANZANARES"
2020 - Septiembre
- Nueva entrada "VÍDEO: 125 ANIVERSARIO DE LA LLEGADA DE LA LUZ ELÉCTRICA A MANZANARES"
- Nueva entrada "HEMEROTECA DIGITAL: REVISTA SIEMBRA (1968-2018)"
2020 - Agosto
- Nueva entrada: "VÍDEO: REPORTAJE EMITIDO EN MANZANARES10TV SOBRE EL BLOG WWW.MANZANARESHISTORIA.ES"
- Nueva entrada: "MANZANARES HACE 200 AÑOS: LA AGRICULTURA. La temprana importancia del viñedo"
2020 - Junio
2020 - Abril
2020 - Marzo
2020 - Febrero
- Nueva entrada: "Documento: Respuesta de Manzanares al cuestionario de las relaciones topográficas de Felipe II (1579)"
- Nueva entrada "Documento: Memorias para la historia de la villa de Manzanares, provincia de La Mancha, hasta el año 1814"
2019 - Abril
- Nueva entrada "El anarquismo en Manzanares y la I Internacional (1871-1874)".
2019 - Marzo
2019 - Febrero
2019 - Enero
- Nueva entrada "Ya a la venta el libro "MANZANARES DURANTE EL SEXENIO REVOLUCIONARIO (1868-1874)".
2018 - Diciembre
- Nueva entrada: "EL FUGAZ PASO DE PAUL McCARTNEY POR MANZANARES EN 1966"
2020 - Abril
- Nueva entrada: "MANZANARES HACE 200 AÑOS: Sistema sanitario".
- Nueva entrada: "LA IGLESIA DE LA ASUNCIÓN EN LAS COLECCIONES FOTOGRÁFICAS DE LA CASA LOTY (1927–1936)"
- Nueva entrada: "LA IGLESIA DE LA ASUNCIÓN EN LAS COLECCIONES FOTOGRÁFICAS DE LA CASA LOTY (1927–1936)"
- Nueva entrada: "MANZANARES HACE 200 AÑOS: Salud pública y demografía".
- En la sección "RECOPILACIÓN DE ARTÍCULOS Y LIBROS SOBRE LA HISTORIA DE MANZANARES" se incluye:
- "El castillo de Manzanares: una investigación documental en el territorio de Calatrava", Juan de Ávila Gijón Granados.
- "¿Agua para regar o agua para moler? La explotación del río Azuer durante la encomienda del II marqués de Velada en Manzanares (Ciudad Real) (1596-1616)", Francisco Javier Moreno Díaz del Campo, revista Agua y Territorio nº 5 enero-junio 2015, páginas 86 - 98.
- En la sección de "DOCUMENTOS ORIGINALES SOBRE LA HISTORIA DE MANZANARES" se incluye:
- En la sección de "FOTOGRAFÍAS ANTIGUAS DE MANZANARES" se añaden nuevas fotos en:
2020 - Marzo
- Nueva entrada: "MANZANARES HACE 200 AÑOS: El trazado urbano según los Cuadernos Generales de Riqueza (1820)".
- Nueva entrada: "Publicación del libro "La Mancha del siglo XIX en las fotografías de Oscard Vaillard".
- Nueva entrada: "Las fotografías más antiguas de Manzanares (1892)".
- Nueva entrada: "Presentación de la revista Raíz y Rama Vereda de los Hombres el día 6 de marzo".
- Nueva entrada: "A la venta en Amazon la 2ª edición del libro "LA FAMILIA PEDRERO, LOS CONSTRUCTORES DE LOS EDIFICIOS MÁS EMBLEMÁTICOS DE MANZANARES".
2020 - Enero
- Nueva entrada: "Documento: Respuesta de Manzanares al cuestionario de las descripciones del cardenal Lorenzana (1789)"
2020 - Enero
- Nueva entrada: "Documento: Respuesta de Manzanares al cuestionario de las descripciones del cardenal Lorenzana (1789)"
- Nueva entrada: "Documento: Respuesta de Manzanares al cuestionario de las relaciones topográficas de Felipe II (1579)"
- Nueva entrada "Documento: Memorias para la historia de la villa de Manzanares, provincia de La Mancha, hasta el año 1814"
- Nueva entrada "La reforma fiscal de Martín de Garay de 1817 y la elaboración de los cuadernos generales de riqueza en Manzanares de 1820".
- En la sección "Programas de fiestas (1945 - 2019)" se han añadido los programas de fiestas patronales y de las jornadas medievales de 2018.
- En la sección "RECOPILACIÓN DE ARTÍCULOS Y LIBROS SOBRE LA HISTORIA DE MANZANARES" se incluye:
2019 - Diciembre
- "Actitudes ante la muerte en Manzanares durante el bienio catastrófico 1803-1804", Juan Díaz-Pintado Pardilla, Programa de las fiestas patronales 2019, páginas 48 - 57.
- "Sobre el manuscrito de La Merced", Jerónimo Lozano García-Pozuelo, publicado en su blog.
2019 - Diciembre
- Nueva entrada "Documento: callejero de Manzanares de 1884-1886".
2019 - Abril
- Nueva entrada "El anarquismo en Manzanares y la I Internacional (1871-1874)".
- Nueva entrada "Documentos: correspondencia de la Federación anarquista manzanareña integrada en la I Internacional (1872-1874)"
- Nueva entrada "El espectacular asalto del tren correo en Manzanares (1872)".
- Nueva entrada "La Ciega de Manzanares, María Francisca Díaz Carralero (1818-1894)".
2019 - Marzo
- Nueva entrada "DOCUMENTO: CRÓNICA DE LA INAUGURACIÓN DEL CEMENTERIO PARROQUIAL (1880)".
- Nueva sección "Acerca de este blog".
- Nueva sección "Acerca de este blog".
- En la sección "RECOPILACIÓN DE ARTÍCULOS Y LIBROS SOBRE LA HISTORIA DE MANZANARES" se incluye:
- "Bernardo de Quesada: el inicio de un linaje manzanareño", Carlos Fernández-Pacheco Sánchez-Gil y Concepción Moya García, Siembra nº 410 octubre 2016, páginas 39 - 41.
- "Casinos", Manuel Rodríguez Mazarro, Siembra nº 406 mayo 2016, páginas 61 - 63.
- "D. Fidel Gascón, el cirujano que pudo haber salvado la vida al torero Sánchez Mejías"Antonio Bermúdez García-Moreno, publicado en su blog el 7 de marzo de 2018.
- "D. Manuel Díaz-Pinés Rubio-Manzanares. Un guardia civil al servicio de España y de sus gobiernos", Antonio Bermúdez García-Moreno, publicado en su blog 15 de diciembre de 2017.
- "De San Gregorio a San Blas: historia de una ermita", Pedro Villaroel González-Elipe, Siembra nº 413, enero febrero 2017, páginas 44 - 45.
- "El Gran Casino", Pedro Villaroel González-Elipe, Siembra nº 406, nº 407 y nº 408.
- "El Gran Teatro de Manzanares", Pedro Villaroel González-Elipe, Siembra del nº 414 al nº 420.
- "El mercado de abastos de Manzanares: Del proyecto a la realidad (1926-1953)", Carlos Fernández-Pacheco Sánchez-Gil y Concepción Moya García, Siembra nº401 noviembre 2015, páginas 45 - 47.
- "El matadero de la Clementa", Manuel Rodríguez Mazarro, Siembra nº 411 noviembre 2016, páginas 56 - 57.
- "Industria y artesanos en Manzanares,a mediados del siglo XVIII", Carlos Fernández-Pacheco Sánchez-Gil y Concepción Moya García, Siembra nº 415 y nº 416.
- "José María Cuenca y las reformas urbanísticas en Manzanares (1862-1865)", Carlos Fernández-Pacheco Sánchez-Gil y Concepción Moya García, Siembra nº 395, abril 2015.
- "La construcción del nuevo Ayuntamiento de Manzanares 1920-1929", Carlos Fernández-Pacheco Sánchez-Gil y Concepción Moya García, Siembra nº 397 y nº 398.
- "La “Fuente fantasma...del Manifiesto”", Pedro Villaroel González-Elipe, Siembre nº 404 marzo 2016, páginas 32 - 33.
- "Los espacios carcelarios de Manzanares (II): El proyecto de cárcel de 1887", Carlos Fernández-Pacheco Sánchez-Gil y Concepción Moya García, Siembra nº 406 mayo 2016, páginas 31 - 33.
- "Los espacios carcelarios de Manzanares (III): el proyecto de Telmo Sánchez y la cárcel de Manuel Sainz de Vicuña", Carlos Fernández-Pacheco Sánchez-Gil y Concepción Moya García, Siembra nº 407 junio 2016, páginas 38 - 40.
- "Manzanares en 1534: Gobierno Municipal y Control Social", Carlos Fernández-Pacheco Sánchez-Gil y Concepción Moya García, Siembra nº 413 enero febrero 2017, páginas 50 - 52.
- "Manzanares en 1534. Edificios Públicos del Concejo", Carlos Fernández-Pacheco Sánchez-Gil y Concepción Moya García, Siembra nº 412 diciembre 2016, páginas 34 - 36.
- "Un hombre vulgar", Manuel Rodríguez Mazarro, Siembra nº 425 abril 2018, páginas 60 - 61.
- "Oposición del Rector Parroquial a una Corrida de Toros Dispuesta por los Carmelitas y el Ayuntamiento en 1727-1728", Juan Díaz-Pintado, Programa de las fiestas patronales de Manzanares de 2018, páginas 56 - 65.
- Nueva entrada "FONDOS POR PERIODOS HISTÓRICOS Y TEMAS".
- Nueva entrada "RAÍZ Y RAMA VEREDA DE LOS HOMBRES", nueva revista en Manzanares.
- Nueva entrada "Ya a la venta el libro "MANZANARES DURANTE EL SEXENIO REVOLUCIONARIO (1868-1874)".
2018 - Diciembre
- Nueva entrada "Próxima publicación del libro "MANZANARES DURANTE EL SEXENIO REVOLUCIONARIO (1868-1874)".
- En la sección "RECOPILACIÓN DE ARTÍCULOS Y LIBROS SOBRE LA HISTORIA DE MANZANARES" se incluye:
- "República y Guerra Civil: Manzanares (1931 - 1939). Tomo I", Antonio Bermúdez García-Moreno, 2º edición corregida y aumentada, 2018.
- "Conflictos en Manzanares y Membrilla, con los soldados acuartelados durante la Guerra de Sucesión", Carlos Fernández-Pacheco Sánchez-Gil y Concepción Moya García, Siembra nº 425 abril 2018, páginas 44 - 46.
- "Construcción de la Iglesia Parroquial de Manzanares, en el siglo XVI", Carlos Fernández-Pacheco Sánchez-Gil y Concepción Moya García, Siembra nº 420 y 421 octubre - noviembre 2017.
- "La visita de José Bonaparte a Manzanares", Carlos Fernández-Pacheco Sánchez-Gil y Concepción Moya García, Siembra nº 423 enero - febrero 2018, páginas 49 - 51.
2018 - Noviembre
- Nueva entrada "VÍDEO: ENTREVISTA AL HISTORIADOR JUAN DE ÁVILA GIJON SOBRE EL CASTILLO DE MANZANARES"
- Nueva entrada "ENTREVISTA A ENRIQUE HERRERA MALDONADO, PROFESOR DE HISTORIA DEL ARTE, SOBRE LA IGLESIA DE NUESTRA SEÑORA DE LA ASUNCIÓN"
2018 - Octubre
- Nueva entrada "VÍDEO: ENTREVISTA FRANCISCO RUÍZ GÓMEZ, CATEDRÁTICO DE HISTORIA MEDIEVAL, SOBRE EL ORIGEN DE MANZANARES".
- Nueva entrada "UN MANZANAREÑO AL RESCATE DE LA PANDORGA".
- Nueva entrada "ESCRITURA DE CONSTITUCIÓN DE LA SOCIEDAD 'LA ELÉCTRICA DE MANZANARES'".
2018 - Septiembre
- En la sección "RECOPILACIÓN DE ARTÍCULOS Y LIBROS SOBRE LA HISTORIA DE MANZANARES" se incluye el pdf del libro:
- "La familia Pedrero, los constructores de los edificios más emblemáticos de Manzanares. Cien años cruciales de la historia de Manzanares (1850 - 1950)", Miguel Ángel Maeso Buenasmañanas, Uno Editorial, 2017.
- En la sección "Programas de fiestas (1945 - 2018)" se han añadido los programas de fiestas patronales y de las jornadas medievales de 2018.
No hay comentarios:
Publicar un comentario